Experiencia, Capacidades y Compromiso Demostrado con el Tercer Sector


En AcademyTic facilitamos que organizaciones del Tercer Sector puedan lograr capacidades medibles en aseguramiento de aprendizaje, gerencia de proyectos y toma de decisiones informada por datos para evitar ejecuciones dispersas, reportes débiles y pérdida de financiación.
A quién servimos?
Filantropía y Fundaciones empresariales
ONGs y movimientos de base
Agencias de cooperación internacional
Empresas B (triple impacto)
Fondos de inversión de impacto e investees
Problemas que resolvemos: brechas de capacidades en territorio, baja adopción digital, reportes complejos a donantes, poca trazabilidad de resultados, procesos fragmentados.
Cómo trabajamos (en 3 pasos)
Descubrir y enfocar: diagnóstico de brechas, teoría de cambio y mapa de actores.
Diseñar y activar: itinerarios, prototipos y pilotos con acompañamiento.
Medir y escalar: paneles xAPI/BI, aprendizajes institucionalizados y plan de expansión.
Tiempo típico para ver valor: 180 días (0–60 preparar, 90–120 pilotar, 120-180 escalar).
Paquetes del Portafolio
Aprendizaje + tecnología + innovación para el desarrollo social con impacto verificable y cadenas de contribución rastreables


eLearning + GenAI
Aprendizaje como infraestructura de impacto. Creamos rutas formativas inclusivas (bajo ancho de banda, offline‑first, accesibles WCAG) con IA generativa responsable y revisión humana.




Cooperación Internacional
Del concepto a la evidencia. Formulación, implementación y M&E alineados a logframe y ODS, reduciendo fricción administrativa y elevando la calidad de la evidencia para donantes.
Innovar con propósito. Rediseñamos procesos, pedagogía y tecnología para resultados sociales, con sprints de experimentación y aprendizaje en el flujo de trabajo.
Innovación social e inclusión digital
Preguntas Frecuentes - FAQ
¿Qué resultados concretos puedo esperar en 90 días?
Un piloto funcional con: 2–3 activos formativos o prototipos, tablero de datos mínimo, línea base de KPIs y un plan de expansión.
¿Cómo se estructura el equipo y quién hace qué?
Modelo RACI: Cliente (Patrocinador/PO), Equipo mixto (Diseño/Contenido/Datos), Nosotros (Arquitectura pedagógica, IA responsable, M&E, facilitación). Reuniones semanales y comité quincenal de decisiones.
¿Trabajan en múltiples idiomas y contextos de baja conectividad?
Sí. Contenidos offline‑first, empaquetables (SCORM/xAPI), glosarios y localización cultural; soporte asíncrono por mensajería.
¿Cómo cotizan?
Tres esquemas: (1) Precio fijo por paquete/entregable, (2) Retainer mensual con métricas de valor, (3) Híbrido por hitos.
¿Cómo miden el aprendizaje y la transferencia a la práctica?
Pre‑post, evaluación auténtica, observables en entorno de práctica y seguimiento de proyectos aplicados.
Señales de que es para ti
Necesitas escalar formación a socios/territorios, evidenciar resultados a donantes o estandarizar capacidades clave.
¿Quién realiza el M&E: interno o independiente?
Modelo mixto. Diseñamos el sistema y podemos operar M&E o auditar al equipo del cliente como tercero neutral.
¿Qué ROI puede esperarse?
Depende del caso; típicamente reducción de tiempos/costos (10–30%), incremento de cobertura y NPS.
Innovación
Impulsamos la inclusión digital e innovación social.
Cooperación
Desarrollo
sandro.jimenez@academytic.co
+573102138863
© 2024. All rights reserved.